Nuevo año , Mismas metas.  


    El comienzo de otro año trae consigo en muchas ocasiones ilusión, deseos de convertirse en una mejor versión de si mismos, reflexiones acerca de la vida y mucha motivación. ¿Pero es esto algo que se mantiene durante el transcurso del año? Una investigación realizada por la universidad de Scranton en Pensilvania, afirma que 9 de cada 10 personas no cumplen las metas que se propusieron al inicio del año. 



Hay diversos factores que influyen de manera negativa a la hora de la consecución de una meta. Fijarse metas poco realistas, desistir y solo hacer las cosas cuando se esta motivado, O elegir metas que no son algo que genuinamente queremos, y mas bien adoptamos ese deseo por la influencia de otra persona o porque alguna figura que representa éxito para nosotros realiza ese tipo de actividad. 

Algunas recomendaciones para el cumplimiento de las metas son:

Plantearse metas realistas en base a nuestro estilo de vida y tiempo disponible. Un ejemplo es que si no es posible leer un libro al mes porque tengo mucho trabajo, optar por leer 5 minutos a diario. 

 Asignarle un numero a la meta en cuestión al inicio, para poder medir el avance. Si tengo la meta de hacer actividad fisica por 30 minutos de lunes a viernes, antes de empezar pongo una puntuación inicial en una escala que puede ser del 1- al 10. Siendo 10 lo máximo en la escala y 1 lo mínimo, si al iniciar tengo una puntuación de 1, y al final del año mi puntuación es de 6 esto me brinda información de que tanto puede avanzar.

Reflexionar el porque quiero esa meta y cuales beneficios traerá a mi vida. Elegir una meta porque realmente siento que es necesaria y puede proporcionarme un beneficio, evitar tener metas por moda o porque algún amigo o pariente las tengan como objetivos. 

Llevar una agenda de planificación semanal. En donde pueda armar la semana con actividades que se conecten con las metas. Hay una gran variedad de agendas virtuales y físicas, elige la que mas se adapte a ti. 

Hacer las cosas sin estar motivados. Un principio de la Terapia de Activación Conductual o AC es el hecho de empezar actuar aunque no se este del todo bien. La motivación fluctúa, todo el tiempo no se esta motivado y esto puede condicionar el hecho de que a veces se abandone o se deje para después lo que esta pendiente por hacer. Ante esta situación actuar aunque no se tengan ganas, a veces pasa que se empieza sin deseos de hacer las cosas y a medida que se desarrolla la actividad comienza a ser entretenido. 

Ponerse metas con un tiempo especifico y asignarles tareas que te lleven a su cumplimiento. Si mi objetivo es bajar de peso, estructurar la meta con el peso especifico que se quiere conseguir, la fecha para la cual me comprometo a tener ese peso y que actividades especificas debo de hacer para conseguir el peso deseado. A modo de ejemplo: 

Conseguir un peso de 65 kl para septiembre del 2021:

  • Ir al Gym 5 veces por semana de 4:00 pm a 5:30 pm. 
  • Ir al mercado a comprar frutas y verduras los lunes a las 7 am. 
  • Elaborar un menú saludable semanal.


Referencias Bibliográficas: 

Infobae. (1 de enero del 2019). Por qué 9 de cada 10 personas no cumplen sus propósitos de Año Nuevo. https://www.infobae.com/tendencias/2019/01/01/por-que-9-de-cada-10-personas-no-cumplen-sus-propositos-de-ano-nuevo/ 




Comentarios